Accesos Vasculares para Quimioterapia
Un puerto subcutáneo es un catéter venoso central que se ubica completamente bajo la piel. Se administran medicamentos a través del puerto usando una aguja especial, denominada aguja Huber. Se puede usar una crema que adormecerá el área antes de recibir el pinchazo de la aguja. Este dispositivo también se conoce como Port-a-Cath, vía implantable o InfusaPort subcutáneo.
El puerto se coloca debajo de la piel, generalmente en el pecho. Es un disco pequeño con un centro elevado. El catéter se conecta a la base del puerto y se introduce en la vena. El centro del disco, denominado septum, es un área elevada hecha de goma. Los medicamentos u otros líquidos se inyectan en el septum y viajan a través de catéter a la vena. El puerto puede tener 1 o 2 puntos de acceso (lumen simple o lumen doble).
Un puerto subcutáneo es un catéter venoso central que se ubica completamente bajo la piel. Los puertos subcutáneos también se conocen como Port-a-Cath, vía implantable o InfusaPort subcutáneo. Se administran medicamentos a través del puerto usando un tipo de aguja especial, denominada aguja Huber.
Ventajas de un puerto subcutáneo
Un puerto reduce la cantidad de veces que se pincha con la aguja para administrar medicamentos, líquidos, nutrición, productos sanguíneos y para extraer muestras de sangre. Sin embargo, es necesario un pinchazo de aguja para acceder al dispositivo.
- Un puerto puede estar colocado por mucho tiempo.
- Algunos medicamentos pueden irritar los vasos sanguíneos. Se coloca un puerto en una vena grande con un flujo sanguíneo alto para que se produzca menos irritación.
- Con algunos tipos de puertos, se puede administrar más de un tipo de medicamento o solución a la vez.
- Los puertos necesitan menos mantenimiento y atención, ya que están colocados completamente bajo la piel.
- El riesgo de infección a largo plazo es menor con respecto a otros catéteres venosos.
- Los niños pueden bañarse y nadar con un puerto si su salud se los permite.
Cuidados del puerto subcutáneo
Una enfermera les enseñará a las familias cómo cuidar el puerto subcutáneo. El puerto debe lavarse con heparina cada 4 semanas. La heparina es un medicamento que evita que la sangre se coagule y bloquee la vía. Durante el tratamiento, se colocará una aguja para acceder al puerto, y se cubrirá el área con un apósito. Se debe cambiar la aguja cada 7 días y el apósito debe mantenerse limpio y seco. Cuando no se usa el puerto, se extrae la aguja y los pacientes pueden realizar la mayoría de las actividades diarias.